Skip to content Skip to footer
Cargando Eventos

Cuatro sem.

 

Próximamente

 

Prof. interesados en Cuidados Paliativos

 

1250€

Programa Cudeca Experience Internacional es un programa interdisciplinar de un mes de duración, en el que el participante tendrá la oportunidad adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes para el abordaje integral del paciente en situación terminal y de su familia desde el modelo integral Hospice de la Fundación Cudeca. 

Duración: Cuatro semanas 

Fechas: Próximamente 

Plazas: Máximo de 10 plazas repartidas según perfil profesional 

Precio: 1000 € (no incluye alojamiento ni comidas) 

Más información: formacion@cudeca.org 

 

Consta de un programa de rotaciones por los diferentes programas asistenciales de un centro de Cuidados Paliativos:  

  • Programa de Hospitalización en Hospice 
  • Programa de Consulta y Atención Ambulatoria 
  • Programa de Integración de la Promoción Comunitaria 
  • Programa de Atención Domiciliaria 

 

Además, completará su estancia con un programa de formación clínica interdisciplinar en Cuidados Paliativos y actividades específicas sobre modelos organizativos y de calidad y gestión de la asistencia al final de la vida. 

Estancia de 4 semanas en las instalaciones de AMI PALLIUM Colombia y la UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS PRESENTES. 

 

Actividades: 

  • Rotaciones con profesionales de lunes a viernes 
  • Actividades complementarias y de formación clínica.  

 

Inscripciones 

El pago se realizará mediante transferencia bancaria al número de cuenta de la Fundación Cudeca en Caixa Bank: ES73 2100 1621 9702 0013 7950. 

 

Conocer los principios y modelos organizativos en los cuidados paliativos. 

  • Aprender a identificar y a manejar las necesidades físicas, psicoemocionales, sociofamiliares y espirituales del paciente en situación terminal y su familia mediante la valoración total. 
  • Aprender a trabajar en el seno de un equipo multidisciplinar, como base del funcionamiento en cuidados paliativos. 
  • Adquirir las habilidades básicas de comunicación y de la relación de ayuda para el manejo de situaciones difíciles y el impacto psicológico que comporta la enfermedad en situación terminal. 
  • Reconocer y manejar los dilemas éticos que conlleva la situación terminal, respetando la autonomía del paciente. 
  • Conocer el funcionamiento y modelos de organización de un programa de cuidados paliativos. 
  • Conocer cómo integrar al voluntariado dentro del sistema de atención al paciente en situación terminal y su familia y cómo gestionar su papel. 
  • Identificar las principales vías de financiación de una fundación de cuidados paliativos sin ánimo de lucro. 

 

Actividades de carácter asistencial 

  • Asistencia a sesiones interdisciplinares. 
  • Primera entrevista a los familiares de un paciente nuevo. 
  • Primera visita y/o consulta de valoración y elaboración de estrategia terapéutica de un paciente. 
  • Visitas y/o consultas de seguimientos a pacientes y familias. 
  • Visitas de seguimiento de duelo. 
  • Sesión teórico-práctica con psicóloga del equipo. 
  • Sesión teórico-práctica con trabajadora social del equipo. 
  • Sesión teórico-práctica con consejero espiritual 
  • Sesiones y actividades complementarias 

 

Talleres de formación clínica: 

  • Valoración, trayectoria de enfermedad y pronóstico 
  • Comunicación e información en cuidados paliativos 
  • Evaluación y control del dolor y otros síntomas 
  • Actualización en Sedación Paliativa 
  • Espiritualidad 
  • Abordaje del duelo 
  • Manejo de síntomas Post COVID 19 
  • Sesiones sobre gestión de los cuidados paliativos 

 

El apoyo de la comunidad en un hospice: comunicación y captación de fondos 

  • Modelos organizativos en cuidados paliativos: Complejidad 
  • Calidad en los cuidados Paliativos 
  • Principios de la filosofía Hospice 
  • El papel del voluntariado en los cuidados paliativos 
  • Claves de éxito de las Tiendas benéficas: Modelo Cudeca 
  • Trabajo en red, innovación y liderazgo en organizaciones de la sociedad civil